Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones Editorial UCA

Noticia (6)

 

Literafrica ha publicado dos reseñas sobre sendos libros de la Editorial UCA.   Se trata de Diccionario Hassāniyya-Español (2019), del autor Ahmed Salem Ould Mohamed Baba, y perteneciente a la colección “Libros de las Islas”, y de Mujeres negras para la historia, (2024) de Elena Cuasante Fernández, de la colección “Caminos abiertos”.   Clicando en los títulos […]

En el marco de la ciencia abierta, que la Editorial UCA procura fomentar mediante diferentes vías,  presentamos ahora nuestra  Política de autoarchivo, de la que ofrecemos  básicamente dos puntos importantes: Como norma general, la Editorial UCA autorizará el autoarchivo en un repositorio en acceso abierto de la obra íntegra de forma simultánea a la publicación de la obra, […]

  Tavira. Revista Electrónica de Formación de Profesorado en Comunicación Lingüística y Literaria, acaba de ser indexada en dos importantes directorios. Así, ya se encuentra en el Directory of Open Access Journal  (DOAJ), junto a otros doce títulos más de nuestra universidad, y en ERIH PLUS con otras tantas revistas de nuestro portal.     […]

  Ya tenemos disponible a la venta en nuestra Tienda Editorial UCA el número cuatro de la colección Faro de la Memoria,  Hablamos diferentes idiomas, pero una misma lengua. Multilingüismo y pedagogías en las Brigadas Internacionales,  escrito por Ramón Naya Ortega y Lourdes Prades Artigas, quienes han indagado en fuentes documentales primarias: prensa de la época, documentos de archivo y […]

Ya puedes comprar en nuestra Tienda Editorial UCA «Cuadernos de la Guerra Civil española» en edición bilingüe de la colección Letra Pequeña. Realizado por Alvah Bessie, traducido y estudiado por Randal Scamardo y editado por Elena Hernández Pérez. Bessie fue un brigadista de los que llegaron a España durante la guerra civil; por su condición […]

Editorial UCA (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz), quiere celebrar el día Internacional de las mujeres, informando sobre publicaciones recientes o todavía en edición en los que la mujer es protagonista. Se trata de tres libros y de un número de revista, publicados en los dos últimos años. Además, se añade un cuarto […]