Publicación de actas, homenajes y conferencias
Para la publicación de estas obras habrá que acogerse a una normativa específica. Se entregarán, en dos fases, los impresos Actas 1 y Actas 2. Este último equivale a la presentación de la solicitud de publicación e irá acompañado, además del original definitivo, de la memoria del congreso.
Requisitos
- Abordar una temática que se corresponda con las que son objeto de publicación según el reglamento de Editorial UCA.
- Ostentar una dirección o coordinación que recaiga en algún profesor con vinculación permanente de la Universidad de Cádiz.
- Estar respaldada por alguna entidad académica (universidad, sociedad académica, etc.) entre cuyas finalidades figure la de contribuir al avance del conocimiento científico, a la mejora de la docencia o de la divulgación, o también al fomento de la cultura.
- Cubrir un ámbito que sea al menos de carácter nacional.
- Contar con un comité científico con especialistas de reconocido prestigio en el campo o rama de conocimientos correspondiente. Una parte importante de sus miembros debe proceder de otras universidades distintas a la de Cádiz.
- Llevar a cabo un proceso de selección de las aportaciones, a través de revisión por pares.
- No deberá haber transcurrido más allá de un año desde la celebración del evento hasta la publicación de las actas.
- Antes de celebrarse el evento, la dirección del mismo deberá enviar a Editorial UCA un proyecto de solicitud, según el formulario Actas 1 o documento de justificación del proyecto de publicación de las actas. Con posterioridad, una vez celebrado el mismo, y no más tarde de un año después, la dirección deberá remitir a Editorial UCA el manuscrito final, junto a una memoria sobre los resultados del evento, siguiendo el formulario Actas 2. Este formulario se cumplimentará y registrará, junto al original definitivo, en el registro electrónico oficial de la UCA.
- La financiación de la publicación corresponderá en su totalidad a los organizadores o a los peticionarios de su publicación. En ningún caso Editorial UCA realizará aportación económica a la publicación de dichas obras. Por esa razón, corresponderá al negociado administrativo al que pertenece el/la responsable del congreso la responsabilidad de realizar la gestión contable (expedientes, facturas y pagos), siempre en coordinación con la editorial.
- El/la coordinador/a del congreso deberá encargarse de la coordinación y supervisión de la obra, para lo que comprobará la adecuación técnica de los originales a las normas básicas de presentación establecidas por Editorial UCA, conforme a las cuales establecerá criterios de normalización en relación a la lengua y a la disciplina tratada para obtener un texto homogéneo.
- Realizará todas las tareas previas a la edición del libro. Es el nexo entre los /as autores/as y la editorial.
- Recogerá y custodiará la autorización o cesión de derechos a la editorial por parte del autor/a para que la obra pueda publicarse y comercializarse.
- Representará a todos los/as autores/as ante la editorial, firmará el contrato de edición y se responsabilizará de informar sobre los derechos de autor.
Por su parte, Editorial UCA publicará bajo su sello las actas del evento, realizando las labores técnicas correspondientes a la publicación de la obra solicitud de presupuestos; corrección mínima ortográfica, maquetación, impresión y disponibilidad en la tienda. Percibirá un mínimo de 90 ejemplares de la tirada.