Sistema de Gestión de Calidad
- Añadir valor para los/las usuarios, a través de una oferta de recursos y servicios de calidad acorde a sus necesidades.
- Mantener en el tiempo resultados sobresalientes a través de la gestión por procesos y mejora continua de su SGC.
- Compromiso ante el cumplimiento de la norma ISO 9001.
- Alcanzar el éxito mediante el talento de su personal potenciando la motivación, la participación y el trabajo en equipo.
- Gestionar con agilidad desde el Equipo de Dirección (EDA) liderando de una forma participativa que garantice la implicación de las personas, así como el fomento de la creatividad y de la innovación.
- Crear un futuro sostenible mediante una actuación ética y comprometida con la sociedad.
Norma UNE EN ISO 9001 2015
La norma ISO 9001 es la base del Sistema de Gestión de Calidad del Servicio de Publicaciones, una norma internacional que se centra en todos los elementos de la gestión de la calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios y confirmar el compromiso de la Editorial UCA con la excelencia.
La certificación alcanza todas las etapas del proceso editorial: registro de originales, revisiones, producción, difusión académica y distribución y venta comercial.
Durante el mes de junio de 2017, y tras la correspondiente auditoría externa de la empresa Oca Instituto de Certificación S.L.U., la Editorial obtuvo la Certificación Conforme a la Norma UNE EN ISO 9001 2015 Servicio Publicaciones Universidad Cádiz.
En junio de 2018, se realiza el primer seguimiento de la auditoría con un resultado favorable.
Por parte de la misma empresa certificadora, en el mes de junio de 2020, se vuelve a realizar la auditoría y se obtiene un nuevo Certificado ISO 9001 con validez hasta 2023.
Misión
El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz tiene encomendada la evaluación y publicación de la producción científica, docente, técnica y cultural que se produce en el ámbito universitario, con especial atención a la producción realizada en los distintos centros y departamentos de nuestra universidad.
Corresponde también al Servicio de Publicaciones la difusión y distribución de sus publicaciones tanto en el territorio nacional como internacional.
Visión
El Servicio de Publicaciones es el medio por el cual la Universidad de Cádiz transmite y difunde la educación, la enseñanza, la investigación y la cultura a la sociedad. Su política editorial parte de su vocación pluridisciplinar y su carácter público, y se fundamenta en el compromiso con la calidad de sus publicaciones, en la transparencia en la gestión, en la autonomía de su proyecto editorial (propio, peculiar y diferenciado de otras editoriales), en la contribución al uso racional de los recursos naturales que emplea en su producción y, en definitiva, en la sintonía con la apuesta por la búsqueda de la excelencia propia de la institución universitaria. Su catálogo ofrece aportaciones novedosas de alto nivel científico, junto a ensayos, monografías y obras de síntesis accesibles a un público lector no necesariamente especialista, interesado por el avance de la ciencia y el saber.
El Servicio de Publicaciones posee una estructura adecuada y necesaria para publicar libros y es reconocido por la profesionalidad de sus miembros, por su compromiso con la institución universitaria como referente cultural y por sus publicaciones como marca de prestigio.
El Servicio de Publicaciones se propone mantenerse como un elemento indispensable para la transmisión de la ciencia y la cultura y, con este fin, incorpora las nuevas tecnologías para aumentar la eficacia y eficiencia de su trabajo, y alcanzar una mayor proyección social del mismo, traducido en una mejora de su comunicación tanto externa como interna. En definitiva, y como el conjunto de editoriales universitarias, el Servicio de Publicaciones aspira a dar valor al trabajo de investigación mediante un desarrollo editorial riguroso, un diseño profesional y una difusión mundial de los trabajos.
Valores
- Profesionalidad
- Eficiencia
- Trato considerado
- Mejora continua de procesos
- Compromiso medioambiental