Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones Editorial UCA
noticia

Publicado el nuevo número de RAMPAS 12 septiembre 2025

Publicado el nuevo número de RAMPAS

La Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social (Rampas) acaba de publicar su número 27, que puedes consultar en nuestro portal de revistas científicas

Esta revista,   desde un encuadre posicional en la “Arqueología Social” está abierta a trabajos que potencien el debate intelectual hacia una superación de las visiones del Positivismo e Historicismo Cultural. Se interesa por una línea no adaptativa de la Geoarqueología, Arqueometría, Arqueozoología, así como por una visión crítica de la Historiografía. Pretende ser un foro de debate y de clarificación teórica y empírica de la investigación prehistórica, especialmente en el sur de España.

 

También se distingue por mantener un importante volumen de intercambio de publicaciones científicas, como puede verse en nuestra web.